Sagrada Familia Barcelona

Sagrada Familia

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán, Temple Expiatori de la Sagrada Família), conocido simplemente como la Sagrada Familia, es una basílica católica de Barcelona (España), diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Es uno de los monumentos más visitados de España, junto al Museo del Prado y la Alhambra de Granada,1​ y es la iglesia más visitada de Europa tras la basílica de San Pedro del Vaticano.2​ Cuando esté finalizada será la iglesia cristiana más alta del mundo.

La Sagrada Familia es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí: trabajó en ella durante la mayor parte de su carrera profesional, pero especialmente en los últimos años de su carrera, donde llegó a la culminación de su estilo naturalista, haciendo una síntesis de todas las soluciones y estilos probados hasta aquel entonces. Gaudí logró una perfecta armonía en la interrelación entre los elementos estructurales y los ornamentales, entre plástica y estética, entre función y forma, entre contenido y continente, logrando la integración de todas las artes en un todo estructurado y lógico.3​

Desde 1915 Gaudí se dedicó prácticamente en exclusiva a la Sagrada Familia, que supone la síntesis de toda la evolución arquitectónica del arquitecto. Después de la realización de la cripta y el ábside, todavía en estilo neogótico, el resto del templo lo concibió en un estilo orgánico, imitando las formas de la naturaleza, donde abundan las formas geométricas regladas. El interior debía semejar un bosque, con un conjunto de columnas arborescentes inclinadas, de forma helicoidal, creando una estructura a la vez simple y resistente. Gaudí aplicó en la Sagrada Familia todos sus hallazgos experimentados anteriormente en obras como el parque Güell o la cripta de la Colonia Güell, consiguiendo elaborar un templo estructuralmente perfecto a la vez que armónico y estético.

Horario y Precios

Horarios y cómo se llega
De noviembre a febrero:
De lunes a sábado, de 9:00 a 18:00. Domingos, de 10:30 a 18:00.
Marzo y octubre: De lunes a sábado, de 9:00 a 19:00. Domingos, de 10:30 a 19:00.
De abril a septiembre: De lunes a sábado, de 9:00 a 20:00. Domingos, de 10:30 a 20:00.
La Dirección podrá modificar los horarios y los días de apertura al público de manera excepcional en caso de acontecimientos especiales en el interior de la Basílica.
Horarios especiales
Los días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero, el horario de apertura será de 9:00 a 14:00.
Información de interés
Horario de atención telefónica:
De noviembre a febrero, de 9:00 a 18:00.
Marzo y octubre, de 9:00 a 19:00.
De abril a septiembre, de 9:00 a 20:00.
Las entradas solo se pueden comprar en línea.
Cómo se llega
C/ de la Marina N 41º 24´ 283´´ | E 2º 10´486´´
Metro L2 y L5 Sagrada Familia. / Bus 19, 33, 34, D50, H10, B24.
Acceso general: acceso general por la fachada del Nacimiento, en la c/ de la Marina.
Acceso grupos: acceso por la entrada de grupos situada en la c/ de la Marina.
Acceso centros educativos: Bachillerato: acceso por la entrada de grupos situada en la c/ de la Marina.